The necessary literature of the Ralámuli world

acoyauh 2021, vol. xxvii, num 66, pp. 125-130 (issn: 2395-7980)

EX-LIBRIS

FEDERICO J. MANCERA VALENCIA

federico.mancera@cid.edu.mx Orcid: 0000-0001-5933-4855

Profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia

La necesaria literatura

del mundo Ralámuli

Libro:

Kiné u´sú wala Eléni raáicháala: Basolírilichi a´li Chiwáwa.

Las pláticas de mi abuela Elena: de Basoráchi a Chihuahua.

Flor Esther Morales Moreno 2019.

Secretaría de Cultura.

Programa Institucional de Atención a Lenguas Indígenas (Pialli).

Chihuahua, México.

La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua (Secult) y el Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad que creó y dirigió el Mtro. Enrique Servín Herrera, publicó, junto con su equipo de antropólogos lingüistas, Enrique Peña y Carmen Muñiz, el libro Las Pláticas de mi Abuela Elena: de Basoráchi, Chihuahua de Flor Morales Moreno. Quien la conoce, ella es Sewá.

El Programa Institucional de Atención a Lenguas Indígenas tuvo el objetivo de evitar la extinción de las lenguas indígenas. A pesar de que el sistema educativo nacional aún en 2022 se centre en el idioma castellano. En diferentes debates, Enrique Servín aseguraba que las causas del desplazamiento lingüístico de las lenguas indígenas estaba fortalecido por el mismo sistema educativo y sus docentes monolingües, que en México generalmente es en el idioma español.

También aducía que la desaparición de las lenguas indígenas se debía a las publicaciones bilingües que carecen de eficiencia, porque ofrecen a los estudiantes indígenas la opción del español y éstos por temor a la discriminación se quedan con este idioma, aun cuando hablen el ralámuli o algún otro idioma que se habla en el estado de Chihuahua. Esto, debido a que no han sabido desarrollar la habilidad de lecto-escritura de su lengua de materna.

Personalmente estaba de acuerdo en sus observaciones. En otro momento, trabajamos en conjunto con escritores y escritoras ralámuli, docentes indígenas, lingüistas ralámuli y mestizos, jesuitas hablantes del ralámuli, investigadores educativos para elaborar el Manual. Ralámuli para todas y todos. Primera versión del Manual de escritura del Ralámuli (Ver: Mayagoitia, Mancera-Valencia, Montes, 2019) el cual es una aportación en la que colaboró el lingüista y políglota Servín Herrera, asesinado en octubre del 2019.

Por otra parte, en el 2016 coordiné junto con la profesora Rosa Isela Romero Gutiérrez un estudio de evaluación de la docencia, en la Escuela de Antropología del Norte de México, Campus Creel, donde, entre otras observaciones, encontrábamos las contradicciones e inéditos que se desprenderían en la experiencia de la enseñanza de la antropología en un territorio con diversidad étnica (Mancera-Valencia y Romero, 2017). Entre las primeras de las preguntas aplicadas estuvieron: ¿Qué antropología enseñar a los estudiantes indígenas? ¿La misma antropología que hace occidente, aquella que dice y describe, explica y trata de comprender a los otros que no son occidentales? ¿No es esto una colonización recargada? ¿Es la plataforma teórica occidental la que debe orientar la observación etnográfica? ¿Qué sucede con el pensamiento crítico de los estudiantes indígenas ralámuli que estudian antropología social, lingüística, física?

Será en este siglo XXI cuando las tesis de educación superior elaboradas por estudiantes con diversidad étnica, nos plantearan y ofrecieran formas innovadoras de hacer antropología, o bien de otras áreas de las ciencias de la salud o del medio ambiente, pero desde su posición étnica. Esto está sucediendo no sólo desde las ciencias sociales sino también desde las humanidades, como es la literatura, donde se inician otros caminos, nuevas itinerancias narrativas literarias, que sin duda ponen en juego formas inéditas de mostrar la diversidad cultural y epistemológica del mundo.

En el libro “Las pláticas de mi abuela Elena: de Basoráchi a Chihuahua”, está publicado totalmente en ralámuli como: Kiné u´sú wala Eléni raáicháala: Basolírilichi a´li Chiwáwa. En él encontré la riqueza del ralámuli como idioma y como reflejo cultural, entre otras, de la importancia de las redes familiares, que para algunos antropólogos se identifica como estudios del parentesco o bien, la formación del tejido social o estructuras de gobernanza familiar.

Sewá nos ayuda a comprender que entre los ralámuli, cada descendiente de las líneas maternales o paternales poseen su propio nombre, las hijas le dicen una forma al padre, los hijos de otra forma al padre. Los abuelos, bisabuelos y tatarabuelos paternos, tienen un nombre específico. También los del linaje materno poseen su nombre especial. De esta forma, no hay manera de confundirse, como sucede en el mundo de los mestizos mexicanos: el bisabuelo o bisabuela o tatarabuelo o tatarabuela, se dice igual cambia solo el femenino o el masculino de dicha palabra. Esto nos indica la importancia de las líneas de parentesco existentes. Tema muy importante desde la antropología sociolingüística y del desarrollo de la gobernanza familiar.

La autora es egresada dela Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, Eahnm, del área de Antropología Lingüística. Es notable su formación, pues el libro originalmente está escrito en ralámuli de cumbre, una de las 5 variantes y perteneciente a una de las 11 sub-variantes dialectales existentes del ralámuli en la Sierra Tarahumara. (Mayagoitia, et.al. 2019).

La formación de Sewá, le permite hacer referencias auto-etnográficas comunitarias que no han sido descritas por otras etnógrafas o etnógrafos que han transitado por la Tarahumara. Por ejemplo, hace mención del papel de los mayora en la gobernanza comunitaria y su papel mediador en temas de matrimonio.

Por las narraciones que Sewá recupera de sus abuelos, bisabuelos y tatarabuelos hay por lo menos de 80 a 90 años atrás. Por eso las descripciones que realiza de las formas en que se unieron sus bisabuelos como parejas son muy importantes, ya que ponen en relevancia el papel de la koyera y los intercambios que realiza el mayora para formar matrimonios.

Es de destacar las narraciones que se hacen del patrimonio gastronómico ralámuli. El reconocimiento que realiza sobre la diversidad de quelites; es el caso del basorí, el uso de la manteca para preparación final, la práctica de la pesca, la siembra del maíz blanco y azul, del frijol, papas y calabazas. La práctica de la cacería de conejos o kumúwika con arco, flecha, fuego y humo y su preparación del caldo. La importancia de calentar muy bien la comida y las tortillas pues podría haber andado un rusíwari, una de las formas de robo de almas. La práctica de elaboración de chu’érimi, un tipo de tamal realizado en periodo de precosecha. También la elaboración de productos secos desde manzanas, duraznos, quelites, hongos, calabazas. El nixtamal está presente en toda la narración del patrimonio gastronómico.

El libro está organizado en tres apartados. En el primero se recuperan las narraciones de los padres, en el segundo la vida de los abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, y en el tercer apartado, la vida de sus abuelos en Chihuahua. Esta última hace referencia a la migración de los ralámuli a la ciudad de Chihuahua, de por lo menos hace 50 a 60 años: situaciones de discriminación, de adaptación sociocultural al mundo urbano, la añoranza a las carreras de bola y ariweta, a la comida, las prácticas de siembra. Tal como hoy sucede con los estudiantes con diversidad étnica que ingresan a instituciones de educación superior.

Para finalizar, hay un punto del texto que estremece: La abuela de Sewá le enseñó a leer y a escribir en español a su bisabuela y ella le pregunta:

— “Ahora ¿me podrías enseñan a leer y escribir en ralámuli…

—Sí también te enseñaré (…)

Pero yo nunca había escrito en ralámuli, y fue así como comencé a escribir mi lengua, y mi madre también. Cuando escribíamos en ralámuli nos reíamos mucho. Algunas veces tu bisabuela escribía cosas muy bellas en la lengua”.

Esta experiencia pone en evidencia la importancia de promover la escritura ralámuli, con ello su lectura y su literatura. La escritura del ralámuli permitirá, no sólo las traducciones de obras literarias y científicas escritas en español o bien en otros idiomas, sino de la trasmisión y registro de sus propios conocimientos y saberes que poseen los ralámuli y también de otros pueblos originarios.

Este esfuerzo narrativo ralámuli, es de fundamental importancia no sólo en el estímulo y conocimiento de las lenguas indígenas del mundo, sino además porque este es un derecho humano y cultural que los pueblos originarios tienen. Derecho a exigir para su cultura y su propia educación. Estamos ante los trazos de la trasferencia de la educación monolingüe indígena, hecha por ellos, ellas y trasmitida por su pueblo. Si los menonitas adquirieron ese derecho de exclusividad en 1922 y los mormones de Chihuahua buscan la autodeterminación, los pueblos originarios de México, con mayor razón.

Hay muchos obstáculos, no solo de índole jurídico, político y financiero. También son de tipo epistemológico y filosófico que deben ser reflexionados en la política pública de la educación en México. Ya que se ponen en evidencia las tensiones entre el universalismo y su homogenización frente al relativismo y la heterogeneidad: con ello los proyectos nacionalistas decimonónicos de la educación nacional, frente a la diversidad epistemológica y cultural mexicana requieren ser profundizados con los propios pueblos originarios.

Por ello, los esfuerzos por publicar textos en lengua originaria son vitales para la búsqueda de opciones de diálogo de saberes. Confieso que leí en español este texto, pero fui leyendo el texto y comparándolo con lo escrito en ralámuli, por eso recomiendo que el libro sea publicado en versión bilingüe dirigido al pueblo mestizo mexicano monolingüe. Tal como ha sucedido con otros textos de esta importante Colección Rayénali.

Finalmente, fundamental es decir que esta obra fue ganadora del Premio Erasmo Palma al mérito literario 2017, creada por la escritora, lingüista, maestra y habitante nativa de la lengua ralámuli, Sewá.

Referencias

Mancera-Valencia F.J. y Romero Gutiérrez Rosa Isela (2017) “Enseñanza y aprendizaje en la antropología de contextos interculturales de la Sierra Tarahumara”, en: Revista de Investigación Educativa. REDIECH. Chihuahua. Año VI. No.13. Chih. Abril-Septiembre. ISSN: 2007-4336. Consultar en: https://www.academia.edu/33486377/Ense%C3%B1anza_y_aprendizaje_en_la_antropolog%C3%ADa_de_contextos_interculturales_de_la_sierra_Tarahumara_Teaching_and_learning_in_anthropology_of_intercultural_contexts_of_the_Sierra_Tarahumara.

Mayagoitia, Padilla, Eva América, Mancera-Valencia, F.J. y Montes Díaz Alfredo Benjamín (2019) Manual. Ralámuli para todas y todos. Primera versión del Manual de escritura del Ralámuli. Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua. Chihuahua, Chih. Mex. Consular en: https://www.academia.edu/42308007/Manual_Ralamuli_Escrito_para_todas_y_todos

La necesaria literatura del mundo Ralámuli » Federico Mancera

La necesaria literatura del mundo Ralámuli » Federico Mancera